Rolando Julian Bompadre
3 cuotas de $7.166,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.500,00 |
1 cuota de $21.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.500,00 |
3 cuotas de $7.166,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.500,00 |
2 cuotas de $10.750,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.500,00 |
1 cuota de $21.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.500,00 |
3 cuotas de $7.166,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.500,00 |
2 cuotas de $10.750,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.500,00 |
5 cuotas de $4.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.500,00 |
6 cuotas de $3.583,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.500,00 |
1 cuota de $21.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.500,00 |
Sinópsis
En las ultimas decadas, pocas novelas tuvieron un impacto tan significativo y perdurable como Las Islas, de Carlos Gamerro. Se edito en 1998, en pleno declive de la utopia menemista, y desde entonces no ha hecho mas que incrementar su prestigio. El titulo, como los lectores saben, alude a la Guerra de Malvinas. El conflicto es el disparador. Las heridas de los ex combatientes conviven con las paranoias del poder; los subsuelos de los servicios de inteligencia con la ambicion de buscar la verdad y acaso consumar una venganza. La oscuridad y el horror de la guerra ensombrecen la memoria, la encierran. El presente volumen reune varias de las mas representativas lecturas que se han hecho sobre la novela desde su aparicion. Textos publicados en suplementos y en revistas culturales y otros que provienen del ambito academico, la recepcion de la traduccion al ingles y la genesis de la adaptacion teatral realizada en 2012, asi como estudios y testimonios escritos especialmente para este libro. A todo se suma un ensayo de Carlos Gamerro sobre la escritura de la novela, mas la presentacion de sus documentos de trabajo: diagramas, mapas, anotaciones; un itinerario invalorable del proceso de creacion de esta ficcion fundamental de la reciente literatura argentina. Volver a Las Islas es a la vez un homenaje y tambien una apertura. Verifica la actualidad y la potencia intacta de la novela, y demuestra que no hay mejor modo de pensar y descifrar la politica que desde la invencion literaria.