Formato: LIBROS
Editorial: Hugo Benjamin
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9786316548108
N° Páginas: 180
Fecha Publicación: 04/2024
Sinópsis
´Toda obra de arte es autobiografica´. Este fue el primer pensamiento que vino a mi mente al terminar de leer los siete relatos de Reina Roffe que son siete obras de arte. En casi todos, la protagonista es una escritora argentina que rsegun sabemosr vive desde hace varias decadas en Espana. En el libro aparece un ´alter ego´ o el propio ´yo´ de la autora, que rememora vivencias, ideas y sentimientos, para transmutarlos en algo mayusculo, que supera lo real, conformando asi su elaborada y seductora construccion literaria. En este caso rcon chispazos de recuerdos, anoranzas y lucidas observacionesr, da la impresion de que Roffe esta presente en cada una de las tremendas historias que nos va contando, en primera o en tercera persona, y que suceden en distintos momentos de su vida. El sentimiento de destierro en la protagonista, que se traslada de un texto a otro, es primigenio, consubstancial. Refugiada rdesde su infancia en Buenos Airesr en su capsula, en su mundo, va escurriendose entre las personas y las geografias, con el deseo de huir y fugarse de situaciones y de seres que le son hostiles. Y el resultado de ese desamparo existencial son estos relatos, que presentan sin anestesia, la mas audaz, sincera y conmovedora de las confesiones. Como narradora, la tematica de Reina Roffe es siempre atrapante, transgresora; en lo formal, su estilo es bello y elaborado. En su esencia moran una poeta y una ensayista, una pensadora esceptica y decepcionada que yo calificaria como ´casi cioraniana´ por esa ´vitalidad del panico´ y ese su ´apagon interno´ que ella misma afirma albergar. Fragmento del prolog de Alina Diaconu