Formato: LIBROS
Editorial: Ediciones Biebel
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789878362809
N° Páginas: 240
Dimensiones: 23 x 15 cm
Fecha Publicación: 01/2024
Sinópsis
Durante la pandemia del Covid 19, un grupo de colegas de la Zona Norte en América Latina fertilizamos la idea de Winnicott de que la creatividad significa celebrar el hecho de estar vivos y construimos un espacio científico abierto a todo colega. Convocamos la propuesta de Pichon Rivière (1971) que dice: ¿En tiempos de incertidumbre y desesperanza es imprescindible gestar proyectos colectivos desde donde planificar la esperanza junto a otros¿. Este libro recoge trabajos de psicoanalistas presentados en tres Encuentros Científicos realizados vía remota en los años 2020, 2021 y 2022. ¿La Virtualidad¿, fue el tema de 2020 organizado por la Federación Colombiana de Psicoanálisis; ¿Duelos y Quebrantos¿, el tema del 2021 a cargo de la Asociación Psicoanalítica Mexicana y los colegas de la Asociación Venezolana de Psicoanálisis eligieron conversar sobre el tema de ¿Migración¿ en 2022. Se presentan textos comprometidos con la clínica y con los cambios sociales como migración, espacio transicional, transmisión y formación psicoanalítica institucional, virtualidad, supervisión, interpretación, encuadre y análisis a distancia, duelo, creatividad y juego en la clínica con niños, adolescentes y adultos, entre otros. El poder transformacional del psicoanálisis radica, a nuestro entender, en la posibilidad de compartir experiencias con colegas de todas las regiones con respeto, apertura, asombro y libertad.