Subtítulo: Monopolio y control estatal
Formato: LIBROS
Editorial: Lenguaje Claro
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789873764394
N° Páginas: 490
Dimensiones: 23 x 15 cm
Fecha Publicación: 03/2021
Sinópsis
'A comienzos del siglo veinte, la llamada ¿Ley Mitre¿ ¿en reconocimiento a Emilio Mitre, autor del proyecto que le dio origen¿ propuso llevar adelante la explotación ferroviaria en Argentina en base a la acción de pocas y grandes compañías privadas, reguladas y controladas por el poder estatal. Mario Justo López desarrolla en estas páginas los antecedentes históricos que llevaron a la sanción de la ley 5315, su contenido y consecuencias. Con reconocida autoridad describe las políticas ferroviarias en distintas partes del mundo, las indecisiones al respecto del gobierno argentino antes de la Ley y cómo el cambio de mando posibilitó la elaboración de un proyecto para modificar el hasta entonces dudoso y caótico régimen de las concesiones ferroviarias. Para completar el panorama del período examinado, de 1897 a 1916, el autor da cuenta de otros hechos vinculados con el devenir de la actividad ferroviaria argentina, como la acción de las empresas con sus proyectos, éxitos y fracasos, sus reacciones frente al comportamiento del gobierno, el crecimiento de la red general y su vinculación con el crecimiento económico de Argentina. Con su nuevo libro, López ofrece una lectura sólida y sorprendente de sucesos vitales para el desarrollo del país, con extraordinaria vigencia hasta nuestros días.'