Formato: LIBROS
Editorial: Edhasa
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789876283106
N° Páginas: 240
Dimensiones: 13 x 15.5 cm
Fecha Publicación: 05/2014
Sinópsis
Promediando este libro, Raymond Williams escribe lGuerra, revolucion, pobreza, hambre; hombres reducidos a objetos y muertos en una lista; persecucion y tortura; las cuantiosas formas de suplicios contemporaneos sin embargo la cercania e insistencia de estos hechos, no nos mueven, en el contexto de la tragedia. La tragedia, como sabemos, trata sobre otra cosa.r Desde luego, es una invocacion ironica, y esa ironia deja ver una de las preguntas centrales de la obra iQue es para nosotros la tragedia? Sabemos de su origen griego, y sabemos que esa cima no ha sido superada. Sabemos tambien que parece ser una carga no poder vivir el sentimiento tragico como un dia se vivio en Atenas. iEso es todo? Para Raymond Williams no. Lo que hace es recorrer la historia de la tragedia desde sus origenes hasta el siglo XX, senalando las condiciones historicas y politicas de cada momento, las inflexiones de cada autor y cada movimiento segun su epoca. Piensa la relacion entre tragedia y revolucion; cuestiona el estatuto del heroe; marca las huellas tragicas en Beckett, Chejov, Boris Pasternak o Pirandello. Al llevar lo tragico fuera del campo original (Grecia), abre la reflexion al modo en que la tragedia como genero y como sentimiento ha sido vivida, negada o estilizada. Perdiendo de vista, en la mayoria de los casos, su potencia y capacidad para interpelar la politica desde un ambito inesperado.nn Inedito hasta hoy en espanol, Tragedia moderna es uno de los textos mas poderosos y sorprendentes de Raymond Williams. Confirma su lucidez y su capacidad para repensar conceptos en apariencia cristalizados, y nos recuerda porque es uno de los teoricos mas importantes del siglo XX.n