Donatella Di Cesare

SKU: 720546
$29.100,00
6 x $4.850,00 sin interés
Ver más detalles
¡Últimos disponibles!
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Gedisa
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9788417341602
Páginas: 208
Fecha Publicación: 08/2024

Sinópsis
La tortura parece una abominacion de epocas pasadas. Se diria que hablar de ella nos hace retroceder a los tiempos oscuros de la Inquisicion o nos refiere a la idea de una humanidad tosca e imperfecta. Sin embargo, la tortura vuelve a estar de plena actualidad. Tras los horrores de la Segunda Guerra Mundial, un sistema penal libre de tortura y tratos degradantes distinguiria las democracias de las dictaduras y los regimenes totalitarios. Pero lo cierto es que se ha tratado de un espejismo. No solo las democracias no han abandonado la tortura -que han seguido practicando dentro y fuera de sus fronteras-, sino que, con la mayor naturalidad, tras el 11-S el debate sobre la licitud de la tortura ha quedado abierto. Y aumenta el numero de partidarios de una tortura civilizada: ¿por que no recurrir al interrogatorio exhaustivo, incluso a la tortura no letal, si con ello se salvan vidas inocentesr ¿que objecion cabria hacerle a la tortura si se le fijan unos limites y la opinion publica es tenida al corrienter. Frente al pragmatismo de quienes reducen la tortura a la contabilidad de vidas en juego, hay que recordar que, desde siempre, la tortura forma parte del poder soberano que decide sobre la vida y la muerte a traves de un biopoder que controla la vida para administrar el tormento: la tortura no es un medio para arrancarle informacion a quien se resiste a darla, ni tiene por finalidad el dar la muerte, sino hacerla experimentar en vida.