Amauta

SKU: 553056
$8.200,00
6 x $1.366,67 sin interés
Ver más detalles
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Amauta
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789872770211
Páginas: 72
Dimensiones: 20 x 14 cm
Fecha Publicación: 07/2012

Sinópsis
En las aulas, uno conoce casi todo sobre el mundo que un día será propio. Durante los recreos, uno empieza a adueñarse de ese mundo. Muchos de los lectores de este libro están, en cada recreo, apropiándose del mundo; construyendo sus recuerdos futuros. Los escritores, como todos, han tenido sus primeros recreos y, como todos, los recuerdan en el sitio donde se guardan los mejores recuerdos. Algunos de ellos sabrán contar el mejor, o el peor. Otros, y ese también es el oficio del escritor, combinarán todos sus recreos y conseguirán inventar uno nuevo, ése que les gustaría haber vivido, o de ninguna manera, y escribirlo será una manera de hacerlo real. Y como la mayoría de los escritores escriben para ser leídos, seis de ellos se han reunido en este libro, para contarnos seis recreos, en otros tantos relatos breves: El primer recreo, de Laura Ávila; Por nada del mundo, de Adela Basch; Recreos de terror, de Ariela Kreimer; La visita, de Mario Méndez; Un plan maestro, de Graciela Repún, y El recreo del sombrero, de Emilio Saad, quien además es ilustrador, y autor de todos los dibujos. En cada uno de estos relatos, los autores nos narrarán su recreo preferido, o por lo menos el más inolvidable; muy distinto o por qué no, tal vez parecido a alguno de los recreos que hayan tenido o que tendrán los destinatarios de este libro. Todos ellos son todavía pequeñas mujeres y pequeños hombres, y sólo necesitan la libertad necesaria para construir historias que valga la pena recordar En cuanto a nosotros, los que peinamos las primeras canas, ahora sabemos que la memoria sirve para mejorar el presente. Por eso, no está de más volver a gritar: ¡Todos al recreo!