Juan Pablo Villalobos

SKU: 716456
$26.500,00
6 x $4.416,67 sin interés
Ver más detalles
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Anagrama
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9788433997852
Páginas: 256
Fecha Publicación: 04/2024

Sinópsis
En un ruinoso edificio de la ciudad de Mexico, un grupo de ancianos pasa los dias entre rencillas vecinales y tertulias literarias. Teo, el narrador y protagonista de esta historia, tiene setenta y ocho anos y un apego enfermizo a la Teoria estetica de Adorno, con la que resuelve todo tipo de problemas domesticos. Taquero jubilado, pintor frustrado con pedigri rhijo de otro pintor frustrador, sus mayores preocupaciones son llevar la cuenta de las copas que toma al dia para extender al maximo sus menguantes ahorros, escribir en un cuaderno algo que no es una novela y calcular las posibilidades que tiene de llevarse a la cama a Francesca rpresidenta de la asamblea de vecinosr o a Juliette rverdulera revolucionariar, con las que constituye un triangulo sexual de la tercera edad que ´le habria erizado la barba al mismisimo Freud´. La vida rutinaria del edificio se rompe con la irrupcion de la juventud, encarnada en Willem rmormon de Utahr, Mao rmaoista clandestinor y Dorotea rla dulce heroina cervantina, nieta de Julietter, en un crescendo de absurdos que arriba a un climax para mojarse los pantalones. Concebida bajo el dictado de Adorno, que afirma que ´el arte avanzado escribe la comedia de lo tragico´, entrelazando fragmentos del pasado y del presente, esta novela recorre el arte y la politica del Mexico de los ultimos ochenta anos, marcados en la historia familiar por la sucesion de perros de la madre del protagonista, en un intento por reivindicar a los olvidados, los malditos, los marginales, los desaparecidos y los perros callejeros. Con su tercera novela, el escritor mexicano Juan Pablo Villalobos, tras la excelente acogida, tanto en lengua espanola como en sus muchas traducciones, de Fiesta en la madriguera y Si vivieramos en un lugar normal, se confirma como un narrador imprescindible, con una voz personal y un sentido del humor muy singulares.