Italo Calvino
1 cuota de $32.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.500,00 |
1 cuota de $32.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.500,00 |
6 cuotas de $5.416,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.500,00 |
1 cuota de $32.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.500,00 |
3 cuotas de $10.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.500,00 |
2 cuotas de $16.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.500,00 |
1 cuota de $32.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.500,00 |
3 cuotas de $10.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.500,00 |
2 cuotas de $16.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.500,00 |
4 cuotas de $8.125,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.500,00 |
5 cuotas de $6.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.500,00 |
6 cuotas de $5.416,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.500,00 |
1 cuota de $32.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.500,00 |
3 cuotas de $10.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.500,00 |
Sinópsis
«La empresa de tratar de escribir novelas apócrifas, que me imagino escritas por un autor que no soy yo y que no existe, la llevé a sus últimas consecuencias en este libro. Es una novela sobre el placer de leer novelas; el protagonista es el lector, que empieza diez veces a leer un libro que por vicisitudes ajenas a su voluntad no consigue acabar. Tuve que escribir, pues, el inicio de diez novelas de autores imaginarios, todos en cierto modo distintos de mí y distintos entre sí: una novela toda sospechas y sensaciones confusas; una toda sensaciones corpóreas y sanguíneas; una introspectiva y simbólica; una revolucionaria existencial; una cínico-brutal; una de manías obsesivas; una lógica y geométrica; una erótico-perversa; una telúrico-primordial; una apocalíptica alegórica. Más que identificarme con el autor de cada una de las diez novelas, traté de identificarme con el lector...». Italo Calvino