Alejandro Farias / Leo Sandler
3 cuotas de $4.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.000,00 |
1 cuota de $13.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.000,00 |
3 cuotas de $4.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.000,00 |
2 cuotas de $6.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.000,00 |
1 cuota de $13.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.000,00 |
3 cuotas de $4.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.000,00 |
2 cuotas de $6.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.000,00 |
5 cuotas de $2.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.000,00 |
6 cuotas de $2.166,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.000,00 |
1 cuota de $13.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.000,00 |
Sinópsis
Carlos Raymond no soy yo. Carlos Raymond no es Leo Sandler. Carlos Raymond ni siquiera es. Y si es, es un ente de ficción que creamos juntos a partir de la mezcla de muchas cosas. Sí, creo que si Carlos Raymond es algo, es eso; una ensalada de lecturas, guiños y homenajes...Si Boogie parodia a los tipos duros de los policiales negros, Carlos Raymond lo hace con la literatura con la que crecimos nosotros: la generación Beat y el canto desangelado de la poética white trash de autores como Charles Bukowski y Raymond CarverDel prólogo de Alejandro Farias.