Riichi Yokomitsu

SKU: 728797
$22.600,00
6 x $3.766,67 sin interés
Ver más detalles
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Tambien El Caracol
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9786319092806
Páginas: 192
Dimensiones: 21 x 14 cm
Fecha Publicación: 03/2025

Sinópsis
'En el cuento que le da título a este libro, un gato callejero entra a un estudio y ocupa el lugar que dejó la tortuga. Así nos ocurre con Riichi Yokomitsu, que con estos cinco relatos se cuela, tan desconocido como despreocupado, por entre los grandes sabios para reclamar el espacio que por derecho también le pertenece. Yokomitsu carece de misericordia, pero sus personajes están plenos de compasión; paranoia y generosidad van de la mano. La primavera llegó en un carro tirado por caballos es un libro conmovedor, casi epifánico, sobre los padecimientos ajenos y propios, muchas veces autoinflingidos. «Había decidido probar esos sufrimientos como la lengua prueba el azúcar, para mirarlos con la luz total de todos sus sentidos». Acompañados por un prólogo a cargo de Miguel Sardegna y del obituario que le dedicó Kawabata a su admirado amigo, nos adentramos a este autor con la certeza creciente de tener entre las manos a un nuevo clásico, en esta traducción directa del japonés que incluye relatos jamás traducidos antes. Todavía heridos por el rayo de Yokomitsu, solo nos queda cerrar el libro y esperar con ansias el próximo. Martín Felipe Castagnet «No sé qué será de tu alma ahora que has muerto, pero tu literatura vivirá por siempre». Yasunari Kawabata «Yokomitsu tenía una habilidad innata para atraer a la gente y en su habitación siempre había reunidos cinco o seis compañeros de estudios, con quienes no discutía más que de literatura». Muramatsu Sh¿fu «El estilo de las nuevas sensaciones de Yokomitsu no fue solo un cambio en las técnicas de escritura, sino una transformación de la consciencia y la actitud frente a la novela». Kunio Tsuji'