Marcos Novaro

SKU: 580735
$20.500,00
6 x $3.416,67 sin interés
Ver más detalles
¡Últimos disponibles!
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Edhasa
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789876283236
Páginas: 192
Dimensiones: 12 x 15.5 cm
Fecha Publicación: 07/2014

Sinópsis
A siete decadas de la aparicion de Juan Domingo Peron en la politica argentina y cuatro de su muerte, el peronismo sigue estando en el centro de la escena y de los debates nacionales. No es el mismo movimiento de aquel entonces, y podria decirse que no hay decada, y a veces lustro, en que no haya mutado de orientacion ideologica, programa y aliados. Esa voraz capacidad de adaptacion a la coyuntura es una muestra irrefutable de pragmatismo, y a la vez y sobre todo es una declaracion de principios. Cada lider peronista ha tenido claro al menos dos cosas como conquistar el poder y, mas importante, como permanecer en el el mayor tiempo posible. Naturalmente, nada de esto se puede lograr de espaldas a la sociedad. Desde su origen hasta hoy el peronismo ha sabido como ganar elecciones, como hacerse de la bandera de los beneficios sociales y mantener, aun con grandes cambios, una interlocucion privilegiada con los trabajadores y los sectores populares, a quienes consagro derechos que eran improbables hasta su surgimiento. En esta formula a la vez perenne y fantasticamente mutable ique lugar ocupa la democracia como forma de gobierno y como marco de convivencia social? iPara el peronismo la republica es un escollo, un sistema de reglas pasible de ser adaptado a las propias, o una tradicion que se puede aceptar o vulnerar segun las circunstancias? iComo han convivido la ambicion de continuismo y el ejercicio desbordante de la voluntad de poder con las leyes e instituciones disenadas para evitarlos? En definitiva, icomo han convivido y pueden convivir el peronismo y la democracia? En este libro, compilado y dirigido por Marcos Novaro, los excelentes trabajos de Samuel Amaral,n Nicolas Cherny, Edward L. Gibson, Vicente Palermo, Luis Alberto Romero, Kurt Weyland y Loris Zanatta analizan el peronismo desde sus comienzos hasta su ultima expresion, el kirchnerismo. Sus tendencias populistas; su pendular entre la izquierda y la derecha, que mas de una vez se resolvio de manera sang rienta; sus tensiones con el gran capital y el neoliberalismo de los gobiernos de Carlos Menem; su peculiar modo de interpretar la legalidad y el pluralismo democraticos y su manera de ensanchar los limites del accionar politico. Peronismo y democracia es un mapa riguroso y critico de un modo de concebir el poder y sus limites.n