Rafael Chirbes Magraner

SKU: 616779
$20.700,00
6 x $3.450,00 sin interés
Ver más detalles
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Anagrama
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9788433998026
Páginas: 160
Fecha Publicación: 06/2016

Sinópsis
El narrador de esta historia, un joven pintor madrileno de familia acomodada y afiliado al Partido Comunista, rememora, a modo de urgente confesion que posiblemente se deba a si mismo, y en la que a ratos parece justificarse, los pasos que le han llevado al ultimo trayecto de su relacion con Michel. Michel, el hombre maduro, de cincuenta y tantos, obrero especializado, con la solidez de un cuerpo de campesino normando; el hombre que lo acogio en su casa, en su cama, en su vida cuando el joven pintor se quedo sin techo en Paris; Michel, cuya entrega sin fisuras le devolvio el orgullo y lo libro del desamparo, hoy agoniza en el hospital de Saint-Louis, atrapado por la plaga, la enfermedad temida y vergonzante. En el principio fueron los dias felices, los paseos por las calles de Paris, las copas en el cafe-tabac mientras duraba el sueldo, el alcohol y el deseo, el placer de amarse sin mas ambicion que la de saberse amados. Pero, pronto, los lienzos arrinconados en el modesto apartamento de Michel le senalan al joven que sus aspiraciones estan muy lejos de esa habitacion sin luz, de una relacion de patio trasero que comienza a quebrarse a la vez que se acentuan los efectos de las procedencias desiguales, las diferencias de clase, de edad y de formacion, pese a la firme conviccion de Michel de anteponer a todo un amor indestructible y eterno... aunque tambien posesivo y asfixiante. Rafael Chirbes dio por terminada Paris-Austerlitz en mayo de 2015, meses antes de su fallecimiento, tras veinte anos de escritura abandonada y retomada intermitentemente. A ese riguroso y exigente empeno debemos una historia que indaga en las razones del corazon, tan espurias en ocasiones como irrenunciables, sin asumir como cierta la naturaleza consoladora del amor o su fuerza redentora, enfrentandose con valentia a la posibilidad de que, aunque nos pese, el amor no lo venza todo.