Derek; Martinez Munoz Catalina Trad. Walcott

SKU: 723179
$37.000,00
6 x $6.166,67 sin interés
Ver más detalles
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Anagrama
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9788433924094
Páginas: 456
Fecha Publicación: 10/2024

Sinópsis
Nos enorgullece recuperar el deslumbrante poema epico Omeros, del Premio Nobel Derek Walcott, en la maravillosa version del poeta mexicano Jose Luis Rivas. Entre los diversos avatares que el aura legendaria de Homero y su obra han conocido a lo largo de la historia de las letras inglesas, acaso los dos mas asombrosos sean el Ulises de Joyce y el Omeros de Walcott. Como en la Iliada (´Omeros´ es el nombre de Homero ´en la antigua lengua de las islas´, invocado por una muchacha griega, Antigona, exiliada en America), la historia comienza con la rivalidad por el amor de una mujer. No es una princesa sino una negra criada antillana, y quienes luchan por ella no son reyes sino pescadores, pero el rostro de Helena es de aquellos en que los dioses ´consagran toda la belleza de una raza´. Ella ama a Aquiles pero le deja por Hector, y un dia en que el pueblo se prepara para una fiesta, el amante desdenado zarpa de Santa Lucia, y en un sueno iniciatico y un viaje a traves de siglos es devuelto a la tierra de sus antepasados, en la costa occidental de africa. Y mientras Aquiles va tras sus raices, otro personaje clave de la obra, Dennis Plunkett, el blanco, el colonizador, el eterno marginal en un pueblo que ama, tambien cumple su personal odisea: tras sucumbir al encanto de Helena (en otro tiempo la isla se llamo como la muchacha), se convierte, por amor a ella, en un experto en la historia del lugar, asi como en sus batallas. El narrador rel propio Walcott, aprendiz de brujo de Homeror, ha nacido alli pero vive en Boston, ha viajado por el mundo y vuelve para visitar a su madre viuda, y tambien el es arrastrado por las corrientes y contracorrientes que unen y separan a los personajes del poema, y tambien el queda fascinado por Helena.