Maria Julia Rossi
3 cuotas de $10.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900,00 |
1 cuota de $31.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900,00 |
3 cuotas de $10.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900,00 |
2 cuotas de $15.950,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900,00 |
1 cuota de $31.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900,00 |
3 cuotas de $10.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900,00 |
2 cuotas de $15.950,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900,00 |
5 cuotas de $6.380,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900,00 |
6 cuotas de $5.316,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900,00 |
1 cuota de $31.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900,00 |
Sinópsis
No sería exagerado afirmar que la maternidad ha tomado por asalto a la literatura en español en lo que va del siglo XXI. De ser personajes relativamente marginales, cuando no invisibles e invisibilizados, las madres han pasado a ocupar en las letras hispanoamericanas un lugar sin límites morales, psicológicos, sociales y aun estéticos. Con una insistencia cada vez mayor, desde la poesía hasta el ensayo, desde la crónica hasta las memorias, el teatro y en especial la narrativa, autoras de todo el ámbito de la lengua hacen de sus maternidades un tema literario dominante que rehúye con estudiado desdén los plácidos estantes de la puericultura y la autoayuda para reclamar su derecho de admisión en los caóticos anaqueles de la literatura contemporánea.