Costica Bradatan

SKU: 714308
$28.500,00
6 x $4.750,00 sin interés
Ver más detalles
¡Últimos disponibles!
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Anagrama
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9788433964991
Páginas: 336
Fecha Publicación: 02/2024

Sinópsis
La filosofia no debe ser una rutina academica, sino un arte de vivir, y todo arte de vivir comporta un arte de morir. Segun Costica Bradatan, la filosofia no debe ser una rutina academica, sino un arte de vivir, y todo arte de vivir comporta un arte de morir. El autor repasa en este libro pionero las circunstancias de una galeria de personajes (Socrates, Hipatia, Tomas Moro, Giordano Bruno y Jan Patorka) que murieron por defender sus ideas en un momento decisivo. A algunos se los juzgo y condeno por no aceptar las reglas del poder establecido. Otros murieron dilapidados por la multitud enfurecida (Hipatia) o a raiz de los interrogatorios de la policia (Patorka). Bradatan repasa asimismo a algunos pensadores (Montaigne, Heidegger, Simone Weil) que reflexionaron sobre la muerte y la condicion humana. Por otro lado, no es lo mismo morir por una idea filosofica que morir por una causa religiosa, lo que nos obliga a observar a los martires cristianos y a los terroristas suicidas. Ademas, el martir esta condicionado por su vocacion y su muerte acaba siendo tanto una consecuencia de sus ideas como una puesta en escena de su propia posteridad. Bradatan insinua el aspecto teatral por todas partes, y la seccion final de este ensayo no tiene desperdicio, porque ¿que hay detras de la decision de defender las propias ideas hasta la muerter ¿Es valentia, honradez, lavado de cerebro, locura o simple ambicionr