Diego Labra

SKU: 723947
$21.000,00
6 x $3.500,00 sin interés
Ver más detalles
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Tren En Movimiento
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789878902555
Páginas: 336
Dimensiones: 22 x 15 cm
Fecha Publicación: 11/2024

Sinópsis
'¿Cómo llegó el manga a la Argentina? ¿Qué rol tuvieron las revistas especializadas, los editores, las editoriales, las comiquerías y el fandom para la entrada triunfal de la historieta japonesa en nuestras pampas? Y después, ¿qué hicieron los y las artistas con eso? ¿Hay un manga argentino? En estas páginas, Diego Labra responde con pasión, curiosidad y por supuesto fanatismo. Revistas como RAN, Lazer, Comiqueando y Otaku y el canal Magic Kids introducen el manganimé y revolucionan la infancia en los 90. El Parque Rivadavia y los kioscos le dejan lugar a las comiquerías y Camelot se convierte en una meca para los nuevos otakus. La gran editorial argentina de manga Ivrea y sus estrategias de glocalización va puntuando la aparición de un manga argentino. La emergencia de nuevas generaciones demuestra cómo aquellos chicos y chicas que consumieron manganimé de niños abrazaron su influencia y abrieron una historia que recién comienza. En la mejor tradición de los estudios de fenómenos culturales masivos, este libro reconstruye y explica, desde múltiples acontecimientos, actores y estrategias cómo el manganimé llegó para quedarse y el futuro nos encontrará leyendo historieta japonesa¿ ¡y manga argentino también!'