Natalia Vinelli

SKU: 708120
$21.000,00
6 x $3.500,00 sin interés
Ver más detalles
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Mil Campanas
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789874841773
Páginas: 184
Dimensiones: 23 x 15 cm
Fecha Publicación: 07/2023

Sinópsis
Miles de barrios, pueblos y territorios de la Argentina permanecen desconectados. Sin acceso a internet o con un servicio deficiente. Por eso Natalia Vinelli y Mariano Suárez coordinaron en este libro a un colectivo de investigadoras e investigadores que reflexionaron sobre las políticas públicas destinadas a garantizar el derecho al acceso a los sectores más empobrecidos de la población. ¿Desde 2020 se conectaron más de mil barrios populares y se demostró que para asegurar derechos en todo el territorio nacional es imprescindible la participación virtuosa del movimiento social. Sin internet en cada rincón de la Argentina tampoco hay justicia social posible¿, advierte Juan Grabois en el prólogo. Los desconectados. Políticas públicas para el acceso a internet en barrios populares y parajes rurales reúne textos de Anna Valeria Prato, Atalaya Sur, Bianca Nadina de Toni, Diego de Charras, Diego Rossi, Esteban Lopardo, Larisa Kejval, María Soledad Segura, Marina Rupar, Nicolás Baccaro y Nicolás Petrungaro, además de los coordinadores Vinelli y Suárez. Lejos de un registro celebratorio, la propuesta de este libro fue condensar un análisis crítico sobre las políticas relativas al acceso a la conectividad registradas a partir de 2020. No sólo desde el exámen normativo, sino con epicentro en el diálogo y el conflicto de esa política con los actores y actrices sociales, de naturaleza diversa, que conviven en la industria de las telecomunicaciones.