Formato: LIBROS
Editorial: Edhasa
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789876283960
N° Páginas: 384
Dimensiones: 20 x 15.5 cm
Fecha Publicación: 02/2016
Sinópsis
¿Diciembre de 1983 fue un corte definitivor ¿Quedo la dictadura realmente atras, repudiada por la sociedad en su conjuntor Para Horowicz, la Historia no obra con tanta disciplina institucional; opera por acumulacion y efectos de largo plazo. Si en 1930, con el golpe de estado de Uriburu, se inicia un nuevo ciclo politico, este libro demuestra que despues de 1983, el hilo conductor de una cultura criminal de clase, creada y consolidada en decadas anteriores, sigue operando en la rdemocracia de la derrotar argentina. Intacta en sus objetivos, aunque no en sus metodos, se manifesto en las graves contradicciones del alfonsinismo, se exhibio sin tapujos durante el menemismo, e incluso bajo el gobierno de Fernando de la Rua. Provocativo, potente, riguroso, Las dictaduras argentinas analiza de manera ejemplar la historia de este triunfo de una minoria que es, al mismo tiempo, la derrota y frustracion de la mayoria de la sociedad. Con su usual precision de arqueologo y su agudeza para captar aquello que la mirada usual no detecta, Alejandro Horowicz descubre las estaciones de esa frustracion. El plan economico de Federico Pinedo en la decada del treinta; la represion de los setenta, cuidadosamente planificada por el Estado pero apoyada en los hechos por todos los partidos politicos; las inquietudes y apuestas politico-literarias del grupo Sur; los presupuestos no asumidos del Nunca Mas; la consumacion de los objetivos de Martinez de Hoz, que llegan a su climax durante el Plan de Convertibilidad en los r90. Porque la historia politica argentina no es una sucesion de gobiernos que se rectifican o continuan, sino el campo donde se oculta la verdadera lucha por el poder: el de una clase dominante que en la segunda mitad del siglo XX desmonto todo lo que se habia gestado (o insinuado) en la primera mitad y podia cuestionar su dominio.