Formato: LIBROS
Editorial: Anagrama
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9788433998637
N° Páginas: 144
Dimensiones: 10 x 14 cm
Fecha Publicación: 10/2018
Sinópsis
Esta es una novela sobre falsificadores y falsarios, con personajes reales que parecen de ficcion. La narradora, una critica de arte que trabajo para una tasadora por cuyas manos pasaban obras falsificadas, relata una historia singular, aunque advierte: ´No esperen nombres, estadisticas, fechas. Lo solido se me escapa, solo queda entre mis dedos una atmosfera imprecisa, tecnicamente soy una impresionista de la vieja escuela. Ademas, todos estos anos en el mundo del arte me han vuelto un ser desconfiado. Sospecho en especial de los historiadores que con sus datos precisos y notas heladas a pie de pagina ejercen sobre el lector una coercion siniestra. Le dicen: ´Esto fue asi.´ A esta altura de mi vida yo aprecio las gentilezas, prefiero que me digan: ´Supongamos que asi sucedio.´´ En el centro de la trama hay un personaje llamado la Negra, que falsifica lienzos de la pintora Mariette Lydis, retratista de la alta sociedad bonaerense, y tirando de ese hilo aparece otro artista del fraude, Federico Manuel Vogelius, falsificador de obras de Pedro Figari. Aparecen tambien un lugar llamado Hotel Melancolico en el que viven varios artistas, y una pelicula de culto sobre beatniks bonaerenses en la que asoma la Negra, figura escurridiza donde las haya... Esta es una novela sobre el arte y la vida, sobre el engano y la manipulacion, sobre la realidad y la ficcion, sobre lo vivido y lo contado; una narracion sinuosa, enigmatica y envolvente que seduce y atrapa. Tras deslumbrar a la critica con El nervio optico, Maria Gainza vuelve a tomar el mundo de la pintura como punto de partida y despliega de nuevo su inusitado talento en una obra magnetica.