Jordi Ballo / Merce Oliva

SKU: 726333
$29.900,00
6 x $4.983,33 sin interés
Ver más detalles
¡Últimos disponibles!
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Anagrama
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9788433922991
Páginas: 432
Fecha Publicación: 01/2025

Sinópsis
¿Que nos dicen las imagenes televisivasr ¿Que discursos hay detras de los diversos formatos audiovisualesr Un formato audiovisual es un conjunto de reglas capaces de generar una repeticion narrativa. ¿Pero que discursos hay detras de estos formatosr ¿Como dialogan con otros lenguajes visualesr La imagen incesante plantea un recorrido a traves de generos tan diferentes como los concursos, los programas de vocacion divulgativa, la telerrealidad, las peliculas y las series documentales, los talk shows o el contenido de las redes sociales para tratar de entender los debates y las fricciones que caracterizan las sociedades contemporaneas. A partir de esta anatomia de los formatos audiovisuales se exploran cuestiones trascendentales como la comprension del yo y del otro, las tensiones comunitarias en situaciones extremas, las desigualdades de genero, las nuevas formas de trabajo en la cultura de la fama, el mito de la libertad de eleccion o las paradojas de la difusion cultural. En esta indagacion se comprueba que los formatos viajan de un pais a otro, de un medio a otro, estableciendo puentes por donde circulan los imaginarios de la cultura popular. En contra de la idea de que los formatos audiovisuales son volatiles y no merece la pena volver a verlos, este libro propone el ejercicio contrario: pensar en la imagen incesante para saber que nos dice de nosotros mismos. A caballo entre la mirada analitica y la vocacion divulgativa, Jordi Ballo y Merce Oliva presentan un escenario que mezcla una alta consciencia filosofica con un sinfin de referencias que provienen de la cultura pop mas espontanea y desenfadada, y afrontan todas estas preguntas con rigor etico y una firme precision sociologica.