Gonzalo Torne
3 cuotas de $5.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
1 cuota de $16.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
3 cuotas de $5.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
2 cuotas de $8.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
1 cuota de $16.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
3 cuotas de $5.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
2 cuotas de $8.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
5 cuotas de $3.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
6 cuotas de $2.750,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
1 cuota de $16.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
Sinópsis
Un ensayo agudo y cuestionador, que revela los intereses tras el termino ´cultura de la cancelacion´ y revisa los criterios con los que evaluamos el arte hoy. ¿Existe de verdad una ´cultura de la cancelacion´ censora y puritana, que limite la libertad de los artistasr O, mas bien, ´¿por que la llaman ´cancelacion´ cuando quieren decir criticar´. Eso se pregunta Gonzalo Torne en un articulo que recibira una respuesta inesperada: la de Clara Montsalvatges, uno de los personajes de sus novelas. Entre los dos, dibujan aqui el retrato de un escenario en el que las ´audiencias emancipadas´ plantean nuevas