Facundo Pastor

SKU: 714155
$19.999,00
6 x $3.333,17 sin interés
Ver más detalles
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Aguilar
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789877353396
Páginas: 160
Fecha Publicación: 02/2024

Sinópsis
La madrugada del 24 de marzo de 1976, María Estela Martínez de Perón, Isabel, dejó de ser presidenta de la Argentina, casi dos años después de la muerte de Juan Domingo Perón. El helicóptero que la sacó de la Casa Rosada no fue a la Quinta de Olivos. ¿Quién la acompañaba? ¿Fue víctima de una trampa de su propio entorno? ¿Por qué Massera la tuvo estrictamente vigilada? ¿Cómo es la vida hoy de esta mujer, a la que envuelve un silencio que parece más obligado que voluntario? Casi olvidada, o tal vez escondida, es momento de empezar a contar lo que vio, lo que sabe y lo que oculta. Facundo Pastor reconstruye, con ritmo de thriller, una historia en la que no faltan espías infiltrados en el entorno de una viuda acorralada, pilotos entrenados para una operación secreta de inteligencia militar, traiciones y una negociación extorsiva jamás revelada que hubiera cambiado la historia argentina. Dijeron sobre Emboscada: «Me quedé absolutamente atrapado por la construcción de Emboscada. Hay que quitarse el sombrero frente a la habilidad narrativa de Pastor». Daniel Divinsky, socio fundador de Ediciones de la Flor «Escribir con la urgencia de quien busca, entre los escombros de las palabras, verdades que corren el riesgo de quedar sepultadas en el olvido. Y en el lugar donde podría brillar una placa conmemorativa, dejar un florido jardín colmado de nuevos interrogantes para las próximas generaciones. Esto es lo que hace Facundo Pastor en Emboscada». Sebastián Basualdo, Radar Libros «Las pistas se van desparramando a lo largo de la lectura aunque, en este caso, todo es reconstrucción fáctica e investigación periodística narrada, por momentos, en clave de non fiction. Sobre el final, hay una relevación nunca antes vista en ningún material publicado respecto al destino de estos cuentos perdidos». Pablo Díaz Marenghi, Revista Ñ