Jose Maria Fernandez Alara

SKU: 715112
$15.000,00
6 x $2.500,00 sin interés
Ver más detalles
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Vinciguerra
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789877504811
Páginas: 184
Dimensiones: 23 x 15 cm
Fecha Publicación: 03/2024

Sinópsis
Este autor que incursionó en la Abogacía y a su vez lo hizo con la Psicología y con la riesgosa inmersión en las letras, quizá para jugar con ellas y embarcar a sus lectores en una experiencia de mundos mágicos y reales, llega con su nueva creación. Creación que no se agota y pese a todo el caos y violencia diaria y mundial, sigue con decisión y empuje y la ayuda del Humor. Es esta su medicina y la clara percepción de los hechos, medita, critica y llegan sensa-ciones hechas Palabra. Subyace en sus escritos, la idea de Igualdad entre los hombres (La Pelea), incursiona con buena base en la Biblia y en la Sociología. Cuentos que hay que saber analizar, donde se desprenden miedos y limitaciones del hombre, sus miedos ancestrales (El Padrino). Critica algunas novedades tecnológicas con su incertidumbre a cuestas (Inteligencia Artificial). Nombra personajes bíblicos y filósofos, (Ella) se refiere al eterno retorno y nombra verdades como aquella de la Luz de la caverna, metáfora de nuestra Luz interior que alumbra a su personaje en su inminente cirugía. Hace un guiño a la terapia de grupo y otro, implacable a la vejez, su deterioro (Vivan los Novios). Pasa por cedazo al tema Política, a la Pandemia y sus consecuencias catastróficas y salta al tema Fútbol, tema que junto al de Religión, lleva a grandes enemistades. Luego se atreve a comparar el Fútbol y la Política y como un Maquiavelo nacional, nos hace entrar en ese juego de humor. Si queda aliento después de tanto pensar y reír, no perderse el Final¿Final que es el broche de la obra. Haidé Daiban