Gabriel Kessler

SKU: 592623
$43.500,00
6 x $7.250,00 sin interés
Ver más detalles
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Edhasa
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789876283601
Páginas: 624
Dimensiones: 40 x 15.5 cm
Fecha Publicación: 05/2015

Sinópsis
¿Que es el Gran Buenos Aires y de que modos comprenderlor ¿Cual es su origen y como llego a su estructura actual, que alberga a millones de personas en un anillo que rodea a la Capital Federalr Este volumen, dirigido por Gabriel Kessler, que reune entre sus colaboradores a historiadores, politologos, sociologos, antropologos, economistas y geografos, es un tour de force que responde a esas preguntas de manera lucida y exhaustiva. Su objetivo cumplido es dar cuenta del area metropolitana mas compleja y contradictoria en la Argentina; tambien la mas estigmatizada y diversa. A lo largo de dieciocho capitulos y una excelente introduccion de Adrian Gorelik, este libro despeja topicos habituales, historiza la formacion del territorio y la profunda metamorfosis que conocio en las ultimas decadas; descubre las raices de su heterogeneidad social; revisa las practicas politicas; se interroga sobre si hay una identidad del conurbano; analiza el mundo del trabajo y la cultura de los sectores medios y populares; estudia el apogeo, crisis y cierta revitalizacion reciente de la industrializacion asi como la irrupcion del fenomeno piquetero en la decada del noventa, entre otros temas. Hasta el dia de hoy no habia una obra que analizara en forma tan integral el Gran Buenos Aires, ese lugar geografico, politico y social del que se habla mucho y a menudo se conoce menos. Por todas estas razones, por la ajustada combinacion de investigacion, ensayo y reflexion, este libro es un hito historiografico. En adelante sera inevitablemente una referencia para aquellos que quieran entender una region que de algun modo refleja los contrastes, los logros y los dramas de la Argentina contemporanea.