Sebastian Menegaz

SKU: 728983
$20.000,00
6 x $3.333,33 sin interés
Ver más detalles
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Paradiso
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9786316682024
Páginas: 172
Fecha Publicación: 04/2025

Sinópsis
El juego de cantar de memoria la lista de los presentes en el aula, durante un reencuentro de excompañeros, trae evocaciones de la toma de un colegio preuniversitario cordobés en los noventa. Tomar lista es asumir el riesgo de las ausencias: la estela de un amigo ¿que estuvo hasta que ya no¿ funciona como la pieza perdida en el tangram del recuerdo que, al fugarse, habilita nuevas figuraciones de la adolescencia: un tremedal de fantasmagorías sexuales, imposturas en los pasillos, y fervientes, aunque silenciosas, convicciones. Un suicidio de juventud, las víctimas del terrorismo de Estado sobreimpresas en los claustros, la membranza resacosa con sus oclusiones y deslices; son algunos de los vacíos de los que da cuenta El último moscovita mediante el ritual de los nombres propios. Si todo apellido es en el origen un llamado, Sebastián Menegaz ensaya su recolección de patronímicos eufónicos con sordina ¿después de todo, el propio apellido del autor, pronunciado en castellano argentino (¿me negás¿), expone el equívoco en que se funda la lengua. Dicho sin vueltas, Menegaz es uno de los mejores escritores contemporáneos. La apuesta por narrar, a pesar de todo, con utensilios heredados del barroco ¿menos neobarrosos, estos; más deudores del rulo norteamericano que se trenza entre Sor Juana y Gerardo Deniz, con unas gotas de la lima de Lezama en el aliño¿ viene a solventar otra falla (tridente) en el contexto literario actual: forma, tradición, política. Emilio Jurado Naón