Formato: LIBROS
Editorial: Alfaguara
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9786313011056
N° Páginas: 288
Fecha Publicación: 07/2024
Sinópsis
Luego de separarse de su esposa, un periodista peruano regresa a España dispuesto a rehacer su vida. Varias décadas antes, otro peruano, Matías Giurato Roeder, se encuentra en una situación similar: abandona su país para irse a Estados Unidos y experimenta los rigores de la migración y el horror de la Segunda Guerra Mundial. La experiencia civil y la aventura épica se complementan así en esta vibrante novela en cuya trama restallan los perturbadores efectos del amor, la locura, la política y la guerra. Dotada de una prosa trepidante que traslada al lector al vértigo y la crudeza de un campo de batalla, El mundo que vimos arder constituye tanto un registro bélico impactante como una reflexión sobre la identidad y el desarraigo en un tiempo en el que todo parece estar a punto de estallar o desaparecer. La crítica dijo: «Con destreza narrativa y un ritmo que nunca decae, Renato Cisneros conduce al lector por una historia inolvidable de inmigración, d esplazados y guerras, que son las de ayer y también las de hoy». Claudia Piñeiro «Una historia auténtica y compleja sobre la guerra y sobre la identidad. Un relato que a pesar de ser ficticio, envuelve muchos aspectos de la realidad». Natalia Ibáñez Ruiz de Alegría, El Generacional «Una novela sobre la identidad, el desarraigo y la pervivencia de la guerra hoy. [?] De lo más potente, por orgánico, por el sentido de sensación física de serpiente que se muerde la cola, es la circularidad». Adriana Bertorelli, La Lectura Sobre Algún día te mostraré el desierto: «Desde Karl Ove Knausgård en Un hombre enamorado nadie había hablado de la relación entre escritura (creación) y paternidad con la profundidad con que lo hace Cisneros en este diario repleto de miedos y de culpas, de raptos de egoísmo, de realidad, en el que el autor traza maravillosamente los contornos menos amables de la experiencia paterna. Desde ya un imprescindible». Adrián Cordellat, El País Sobre La distancia que nos Separa: «Es un libro impresionante y haberlo