Formato: LIBROS
Editorial: Edhasa
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789876287654
N° Páginas: 212
Fecha Publicación: 02/2025
Sinópsis
El 24 de marzo de 1925 Albert Einstein llega a Buenos Aires. Es una celebridad mundial. Habia alumbrado la teoria de la relatividad, ganado el Premio Nobel de Fisica, alterado el destino de la ciencia, la forma de pensar la realidad. Quizas nadie tuviera, en ese momento, tantos honores juntos. Como es normal, la expectativa es inmensa, el pais le abre sus puertas. La historia registra reuniones con politicos, conferencias, agapes, desayunos, y un sinfin de figurantes que buscaban cercania, y en la medida de lo posible, aparecer en las fotos. Pero la historia, ese vendaval de hechos nimios, de inadvertidos secretos, que la memoria acumula y selecciona, nunca es completa. Por ejemplo, en esos mismos dias, aparentemente, dos tozudos y encantadores detectives investigan un crimen misterioso. Por ejemplo, no sabemos con precision que hizo Einstein cada noche, a cada hora. ¿Es verdad o es una leyenda que visito un renombrado y lujoso prostibulo donde aparecio un cadaver, exponiendolo a una incomoda situacionr el, que descubrio la relatividad, de golpe es sometido a la imprecision de los acontecimientos. Menuda ironia. Con una fuerte base documental, con el jovial aporte de la ficcion, Ariel Magnus escribio una novela sinfonica, que reconstruye y tambien imagina la totalidad de la estadia de Einstein en Argentina. Es una novela historica, sentimental y de intriga, y tambien una comedia de enredos y envidias maravillosamente escrita, que no evita el humor. Para sintetizar: Einstein en un quilombo es ajena a cualquier relativismo. Por el contrario, es un prodigio que se disfruta de principio a fin.