Formato: LIBROS
Editorial: Anagrama
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9788433997845
N° Páginas: 272
Dimensiones: 17 x 14 cm
Fecha Publicación: 05/2015
Sinópsis
Claudio es cubano, vive en Nueva York y trabaja en una editorial. Cecilia es mexicana, vive en Paris y es estudiante. En el pasado de el hay recuerdos de La Habana y el dolor por la perdida de su primera novia, y en su presente, la complicada relacion con Ruth. En el pasado de ella hay una adolescencia dificil, y en su presente, la relacion con Tom, un chico de salud delicada con quien comparte su aficion por los cementerios. Sera durante un viaje de Claudio a Paris cuando sus destinos se entrecrucen. Mientras Claudio y Cecilia describen con minuciosidad su dia a dia en Paris y Nueva York, ambos dejan traslucir sus neurosis, sus pasiones, sus fobias y las reminiscencias del pasado que dictan sus miedos, dando cuenta de como se conocieron y de las circunstancias que los llevaron a gustarse, a quererse y a detestarse de manera intermitente. Despues del invierno muestra con un estilo incisivo, a veces humoristico y a veces conmovedor, los mecanismos de las relaciones amorosas, asi como sus diversos ingredientes. Con una banda sonora de fondo en la que suenan Nick Drake, Kind of Blue de Miles Davis, Keith Jarrett o Las horas de Philip Glass, la historia de amor entre Claudio y Cecilia forma parte de un relato mayor que abarca un periodo importante de sus existencias. Cada uno sigue su periplo trazando un mapa hecho de encuentros y ausencias, de busquedas e incertidumbres, de anhelos y pesares; cada uno, obligado por sus circunstancias, desciende al abismo de sus derrotas animicas en busca de las claves para relacionarse tanto con los otros como consigo mismo, y para construir, si es posible, su propio oasis de felicidad. Guadalupe Nettel ha escrito una novela rotunda, de una ambicion e intensidad poco usuales, que ahonda con maestria en su reconocible universo, el de los seres que habitan los margenes, el extranamiento, la anomalia. Con ella se consagra definitivamente como una de las voces imprescindibles de la actual narrativa latinoamericana.