Avital Ronell

SKU: 628509
$9.700,00
6 x $1.616,67 sin interés
Ver más detalles
¡Últimos disponibles!
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Subtítulo: Literatura adiccion mania
Formato: LIBROS
Editorial: Eduntref
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789871889969
Páginas: 216
Dimensiones: 23 x 15 cm
Fecha Publicación: 04/2017

Sinópsis
De un modo enteramente inquietante, la polémica alrededor de las drogas se transformó históricamente en una guerra solo cuando apareció el crack. En ese momento, las drogas asumieron el carácter de cuestión política. Rutinariamente asociadas con la subversión, a partir del crack las drogas se emparentaron con la amenaza de revolución, y pasaron a funcionar como articulación tecnológica de la diferencia racial. La seguridad, en alza; las libertades civiles, en baja. El crack perdió su especificidad como una droga entre otras. En tanto sinécdoque de todas las drogas, el crack ilumina una dimensión interna del polemos, abriendo el horizonte apocalíptico de la política de las drogas. Antes de la aparición de lo que llamamos crack, las drogas planteaban cuestiones de control, legalización y contención. Su utilización parecía pertenecer a los distritos socio-jurídicos de la desobediencia civil. Desde su origen como categoría legal, este típico crimen estadounidense ha ganado su dosis de defendibilidad moral gracias a su vinculación con las actividades anti-guerra. Pero el crack, cuando llevó la guerra a las drogas, llevó la guerra a la ley. La desobediencia civil fue separada de los hábitos constitucionalmente sancionados: esta guerra, a diferencia de las otras, no permite el disenso. Desestructurando una constitución civil basada en la diferencia, el crack introduce la narcopolémica como guerra total.