Carolina Polak Sokol

SKU: 720204
$13.500,00
6 x $2.250,00 sin interés
Ver más detalles
¡Últimos disponibles!
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Subtítulo: Apuntes para un psicoanalisis
Formato: LIBROS
Editorial: Leandro Salgado
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9786319015874
Páginas: 113
Dimensiones: 24 x 14 cm
Fecha Publicación: 08/2024

Sinópsis
Este libro es un texto psicoanalítico lacaniano, que respetando la rigurosidad de los conceptos fundantes de nuestra disciplina tiene sus rasgos particulares de originalidad en el estilo. Se reconoce que es un sujeto quien lo escribe. No se oculta en un anónimo desfile de matemas, figuras topológicas o nudos ni imita el estilo de Lacan. Se la reconoce en sus recuerdos infantiles, en su primer análisis jugando, en su juvenil Rosario en la Facultad y recorriendo las calles, aulas e instituciones psicoanalíticas de su Buenos Aires. José Zuberman Que Freud se pronuncie como un clásico nos arrima a ese incansable explorador que no dejó de sumergirse en lo no identificado. Esperando la noche, algún sueño le ofrecía una luz oblicua que al mismo tiempo dejaba algo fuera del alcance de la vista. Colores invisibles nos invita a seguir en esa búsqueda. Que seamos viajeros. Nos interpela y nos convoca a los psicoanalistas a que hagamos la experiencia de ser verdaderamente freudianos y lacanianos. Que seamos contemporáneos con nuestro tiempo como lo ha sido cada uno de ellos con el suyo. ¿Cómo volver vivo este cuerpo teórico que hemos elegido heredar? Fernanda Restivo Carolina Polak Sokol es Psicoanalista. Ejerce su práctica clínica en la ciudad de Buenos Aires. Es analista miembro de la Escuela Freudiana de Buenos Aires (AME); profesora titular de Práctica Profesional Supervisada Clínica en la Licenciatura en Psicología de UMSA y docente y supervisora en Institución Ulloa, donde además dicta talleres clínicos. Sostiene regularmente un seminario en nombre propio, en cartel con diferentes colegas, en la EFBA. Ha dictado conferencias en Amia Cultura. Publica en diversas revistas psicoanalíticas y ha compilado el número especial de Psicoanálisis de la Revista Conceptos, de UMSA. Expone frecuentemente en la Reunión Lacanoamericana de Psicoanálisis. Dirige grupos de supervisión y de escritura psicoanalítica.