Formato: LIBROS
Editorial: Errata Naturae Editores
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9788419158192
N° Páginas: 456
Fecha Publicación: 10/2024
Sinópsis
´Bone, pura white trash de Carolina del Sur, ´fea´, tozuda y llena de una rabia hirviente, es una de las mejores protagonistas de la literatura. ´Bastarda´ ostenta el record mundial de repeticiones de la palabra ´odio´ pero es a la vez un canto de clase a la resistencia, la belleza y la compasion, sin ejemplarizacion ni melindres. Uno de mis diez libros favoritos de todos los tiempos´. Kiko Amat En los anos cincuenta, el condado de Greenville, en Carolina del Sur, es un lugar salvaje y exuberante, hermoso y terrible. Huele como en ningun otro sitio: a hierba recien segada y manzanas verdes, a panales y cerveza, a perfume barato y aceite de motor. Alli vive la familia Boatwright, un clan de hombres toscos y bebedores que se lian a tiros desde sus camionetas a la primera de cambio y de mujeres ingobernables que se casan demasiado pronto y envejecen demasiado rapido. Una estirpe regida por el desempleo, la inestabilidad, la violencia y los embarazos adolescentes, y que vive en los porches todo el verano, tomando te helado, pelando habas y escuchando las historias de la abuela o las melodias de los grillos. En el corazon de esta novela autobiografica sobre una joven que se enfrenta al abuso y el desamparo, se encuentra Ruth Anne Boatwright, apodada Bone, una nina bastarda que observa y narra el mundo que la rodea con una mirada despiadada y lucida, con una mezcla de naturalidad y agallas, y tambien con un humor irreverente y sin escrupulos. Su desgarradora historia rezuma rabia, pero tambien generosidad y amor. Cuando se publico en Estados Unidos, ´Bastarda´ fue un acontecimiento que le valio a su autora tanto ser finalista del National Book Award como el reconocimiento por su extraordinaria valentia, por su retrato implacable, honesto y con una prosa visceral de esa dura infancia en el sur rural que era un remedo de la suya propia. Aclamada por la critica, la novela, que genero controversia por su retrato del abuso sexual, ha aparecido con frecuencia en listas de libro s prohibidos. Considerada a menudo la primera escritora de su generacion en reproducir las vidas y el lenguaje de los blancos pobres del Sur, los criticos han comparado a Dorothy Allison con William Faulkner, Flannery OrConnor y Harper Lee.