Formato: LIBROS
Editorial: Ediciones Biebel
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9786316627117
N° Páginas: 180
Dimensiones: 21 x 14 cm
Fecha Publicación: 04/2025
Sinópsis
«Gabriela Goldstein y Carlos Weisse, dos prestigiosos y avezados psicoanalistas, intentan en este amplio y profundo escrito, acercar una vez más el psicoanálisis al arte, siguiendo la estela de muchos antecesores ilustres, S. Freud, M. Klein, J. Lacan etcétera, quienes muy muy pronto comprendieron el enriquecimiento recíproco que este acercamiento implicaba. Y una cuestión clave en esta interacción es el tema central con el que comienza este libro, el tema de la sublimación. Un concepto duro y difícil de poder abordar en todas sus aristas, de una manera similar a la que es difícil de abordar el tema de la pulsión (Trieb). Siempre nos topamos con esa dificultad en las cuestiones límites, en donde se presenta la exquisita y al mismo tiempo casi imposible tarea de querer dar cuenta de su vasto conocimiento de la cultura artística universal. De allí que hayan tejido redes formidables para el vacío de ese salto mortal que implica el pasaje de la naturaleza a la cultura, tocando en los diversos capítulos de esta, temas tan importantes como la sublimación, el arte y la creación, el enigma femenino, la transitoriedad, el objeto en el arte contemporáneo, el masoquismo en la creación, el vacio y la pulsión y la angustia y el duelo. Todos ellos magníficamente ilustrados con ejemplos del arte que destacan la maestría de los autores en ese terreno. Creo que la lectura de este libro nos animará tal vez a pensar que analizando y analista son dos artistas trabajando juntos en la construcción de una obra inédita, a la que llamamos curación.» Jaime Szpilka, del Prólogo