Florence Caroline Dixie
1 cuota de $22.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.990,00 |
1 cuota de $22.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.990,00 |
6 cuotas de $3.831,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.990,00 |
1 cuota de $22.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.990,00 |
3 cuotas de $7.663,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.990,00 |
2 cuotas de $11.495,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.990,00 |
1 cuota de $22.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.990,00 |
3 cuotas de $7.663,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.990,00 |
2 cuotas de $11.495,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.990,00 |
4 cuotas de $5.747,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.990,00 |
5 cuotas de $4.598,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.990,00 |
6 cuotas de $3.831,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.990,00 |
1 cuota de $22.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.990,00 |
3 cuotas de $7.663,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.990,00 |
Sinópsis
Una joven inglesa recorre a caballo el sur patagonico. Cautivada por el 'exotismo'del territorio, ha impulsado a un reducido grupo de hombres a cruzar el oceano para vivenciar una excursion de caza en un sitio deliberadamente alejado del ambiente aristocrata al que pertenece. La viajera registra en su diario el impacto sensorial causado por el paisaje, los ardides que posee la caceria del guanaco y el nandu, el encuento con culturas diversas,la convivencia en el campamento, el placer provocado por las novedades culinarias; pero tambien, las privaciones y los riesgos de una travesia ecuestre que la enfrenta a situaciones extremas. Tal vez las vivencias de esta mujer no resulten demasiado desafiantes desde los parametros actuales, pero el encuadre historico restaura la peculiaridad de la anecdota, dado que el viaje acontece entre los anos 1878-1879 y tiene caracteristicas opuestas a los preceptos victorianos que pretendian regular la vida de los ingleses y, especialmente, de los ingleses. Florence Caroline Dixie(1857-1905), lady por nacimiento y por matrimonio, evidenciaba por ese entonces poco interes por la condicion politica de los pueblos originarios de la Patagonia. Sin embargo, a mas de cien anos de su muerte, los estudios de genero reconocen en Dixie a una pionera en la defensa de los derechos femeninos. La narracion fresca y llena de humor que esta mujer ofrece sobre la Patagonia nos recuerda que viajar significa mas que un desplazamiento territorial; es una experiencia configurada desde la cultura de la epoca, una evidencia que muestra y oculta.