en 6x

Llega el martes

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 23 h 14 min

Retirá entre el martes y el viernes en correo y otros puntos

Ver en el mapa

¡Última disponible!

Características principales

Título del libro
El Gran Cambio
Subtítulo del libro
DEL ESTADO DE MALESTAR AL ESTADO DE BIENESTAR
Autor
Guillermo Laura
Idioma
Español
Editorial del libro
PLUMA DIGITAL E. DE PACHECO CA
Edición del libro
2017
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2017

Otras características

  • Cantidad de páginas: 412

  • Altura: 24 cm

  • Ancho: 17 cm

  • Género del libro: Ciencias políticas

  • Subgéneros del libro: Política

  • Tipo de narración: Ciencias Politicas

  • Tamaño del libro: Mediano

  • Edad mínima recomendada: 0 años

  • Edad máxima recomendada: 99 años

  • ISBN: 9789873645310

Descripción

EL GRAN CAMBIO
Guillermo Laura

Editorial: Pluma Digital
Páginas: 350
Idioma: Español
ISBN: 9789873645310
Clasificación: Negocios Y Cs. Economicas - Economia - Nacional

Reseña del libro:
Argentina transita una vez más el laberinto en el que deambula desde hace décadas. Insiste en recetas que fracasan de modo recurrente y, lejos de encontrar la salida, se aleja cada vez más de ella. En esta nueva emergencia nacional, lo primero que deberíamos hacer es descartar las siguientes alternativas: 1) Seguir tomando deuda externa (U$S 32.000 millones anuales) para destinarla a gasto corriente y sostener el enorme peso de la fábrica de expedientes que actúa como una gigantesca autoclave que esteriliza nuestro recurso más valioso: el trabajo productivo del pueblo. Éste programa no es sustentable. Sólo puede mantenerse mientras los bancos encuentren atractivo lucrar con un "defaulteador" serial, prestándole a gravosas tasas de interés que irán incrementándose a medida que el endeudamiento crezca y se agrave el riesgo de default que, finalmente, sobrevendrá. 2) Hacer un ajuste profundo con una reducción drástica del plantel de empleados públicos que consideramos social y políticamente inviable. Descartadas estas reiteradas recetas clásicas, creemos que la única alternativa racional para salir del laberinto, ES POR ARRIBA. Debemos trasvasar la gran fuerza de trabajo, desocupada e improductiva, al trabajo creador orientado a satisfacer las carencias básicas y lograr la POBREZA ESTRUCTURAL CERO. El exceso de personal del Estado se resolverá cuando los salarios sean mejores afuera del Estado, como se demostró en Buenos Aires en 1977, durante mi gestión como Secretario de Obras Públicas. Multiplicamos por siete la construcción privada, generando un boom que provocó un incremento extraordinario en términos reales de los salarios que indujo el traspaso espontáneo de 34.000 agentes al sector productivo. Tenemos carencias básicas insatisfechas que se resuelven con trabajo fecundo, movilizando recursos internos hoy dispersos y ociosos. Hay que poner la gente a trabajar como hizo el Presidente Roosevelt en Estados Unidos durante la Gran Depresión de la década del 30. Tra nsformar el desempleo en riqueza. Construir 3 millones de viviendas; 80.000 km. de redes de saneamiento; 13.500 km. de autopistas y 100.000 km. de caminos rurales; 50 aeropuertos; 3.000 jardines de infantes; cárceles modelo para 100.000 internos; plantar 24.000 millones de árboles en forestaciones sustentables orientadas a la exportación. Tareas simples pero indispensables para salir de la estanflación, alcanzar el pleno empleo y tomar posesión del territorio. Necesitamos un shock de inversiones equivalente a U$S 380.000 millones en cuatro años con un crecimiento del PBI del 10,1% anual. Esto es posible con crédito bancario interno de largo plazo en moneda constante, implantando las dos columnas instrumentales que proponemos: Bancarización Universal y Unidad de Cuenta Estable. Ambas propuestas desarrolladas en los Capítulos 2 y 3 de la parte quinta de este libro.


Preguntas:
Podes escribirnos y despejar todas tus dudas antes de realizar la compra. Responderemos todas tus consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Las preguntas recibidas luego de ese horario serán respondidas al siguiente día hábil.

Entregas:
Desde la acreditación del pago, la preparación de tu pedido para el despacho puede demorar hasta 24 hs. hábiles. Luego, el plazo de entrega estimado podrás consultarlo ingresando tu código postal en el calculador de envíos de MercadoLibre. Los envíos se realizan por Mercado Envíos, Flex y FULL dependiendo del producto. También ofrecemos retiro gratis en nuestras sucursales de Librerías Yenny y El Ateneo. Al momento de avanzar con la compra podrás ver que sucursales están disponibles para el retiro del artículo publicado.

Formas de Pago:
Aceptamos todas las formas de pago de MercadoPago. Consultá las promociones de cuotas sin interés que tienen para ofrecerte.
Todos nuestros pedidos son enviados junto a su correspondiente Ticket Factura "B" a Consumidor final. No emitimos Factura "A".

Garantía y Cambios:
Todos los artículos que ofrece nuestra tienda oficial son nuevos. En caso de que se desees cambiar un artículo, deberás contactarte con nuestro Departamento de Servicios al Cliente cuyos datos recibirás al finalizar la compra. Si el cambio se debiera a defectos de fabricación, se procederá a cambiar el artículo por otro igual en buen estado. No pudiéndose realizar el cambio por otro producto distinto al adquirido originalmente.

Devoluciones:
Podrás revocar la compra realizada dentro de los 10 días corridos a partir de la recepción del producto adquirido. El mismo no debe haber sido usado y debe ser devuelto en el mismo estado en el que se recibió.

Garantía del vendedor: 30 días